lunes, 13 de enero de 2014

Januzaj domó al tigre

Los primeros meses de David Moyes al cargo de uno de los banquillos más codiciados del mundo han sido negativamente sorprendentes. Ni este Manchester United es tan imparable como los últimos ni sus rivales tan endebles. La baja forma de los red devils contrasta con el fenomenal estado de forma de Arsenal y Liverpool, además de los habituales Manchester City y Chelsea.

El Hull ganó seis de los nueve duelos aéreos en área rival.
El Hull ganó seis de los nueve duelos aéreos en área rival.
Por ello, el Manchester apura los últimos días de 2013 con urgencias y tensión. Perder suponía ver al Arsenal a 12 puntos rozando el ecuador de la Premier League. Para más inri, los de Moyes visitaban el KC Stadium del Hull City, un rival que suele vender cara su piel.
Y en este caso, lo hizo. En veinte minutos, el Hull rentabilizó su superioridad numérica en la medular avalado por sus tres centrales, que rindieron a un nivel sobresaliente. Liderados por una gran actuación de Alex Bruce, sus compañeros Chester y Davis se convirtieron en el mayor argumento de los tigres para que el joven Chester y David Meyler anotaran dos goles que noqueaban al United por momentos.
Y aquí se pudo ver la personalidad de su técnico y su capacidad de reacción. Puede que la presencia de Sir Alex en el estadio le inspirara para realizar un cambio en el minuto veinte que marcó el encuentro. El escocés retiró a Rafael e incluyó a la gran sensación de la Premier, Adam Januzaj. Por tanto, el belga ocupó la posición de Antonio Valencia, que más que lateral pasaría a ser un carrilero muy rentable para los suyos.
Con Evra y Valencia disparados hacía la espalda de Jason Chester y Davis, el Hull necesitaba que El Mohammadi y Figueroa retrasaran su posición, ensanchando así la muralla de los locales y ¡eureka! dándole aire al gran diablo: Wayne Rooney.
Es muy fácil hablar a toro pasado, pero señores, 7 minutos después del cambio el United lograba empatar el partido. Primero a balón parado, donde Smalling demostró no quedarse atrás en el juego aéreo y después con una brutalidad de Rooney, que engancha un zapatazo desde fuera del área que bate con facilidad a Allan MacGregor.
Dos a dos, de la histeria a la calma provisional en media hora loca. Las tablas cambiaron el guión del partido, el United se vio con
¿Dónde está Rooney? O mejor. ¿Dónde no está? Omnipresente en campo rival.
¿Dónde está Rooney? O mejor. ¿Dónde no está? Omnipresente en campo rival.
una hora para culminar su hazaña mientras que el Hull City mantuvo la competividad que tantos puntos le ha dado en lo que llevamos de curso. Y es que los tigres les lastró la lentitud al espacio de Graham y Sagbo, que mandaban al limbo los escasos balones al espacio que lograban arañar sus centrocampistas. Sin embargo, el Hull muestra un talento visible en los takling de la mayoría de sus futbolistas. Su agresividad es efectiva y no excesiva, y a balón parado es un equipo peligrosísimo, como pudo comprobar mejor que nadie David De Gea.
De nuevo, Moyes volvió a reaccionar. El largo banquillo del United le sirvió a su preparador para retirar a Fletcher e incluir a Chicharito Hernández, un cambio tremendamente ofensivo que obligaba a Wayne Rooney a volver a ser algo que él se niega a admitir: un centrocampista extraordinario. Los primeros veinte minutos del mexicano en el campo se tradujeron en un vendaval de ocasiones para los visitantes, que se tradujeron en un gol que les daría la victoria. Rooney, abre a banda, y en 5 segundos logra llegar a posición de remate, forzando a Jason Chester a anotar en su propio arco, emborronando así la fenomenal actuación del joven central.
Con el 2-3, Steve Bruce ordenó un suicidio colectivo hacía la meta de De Gea. El Hull reventó a balones colgados la meta del United. Sus hombres conseguían ridiculizar la envergadura de Smalling y Evans rematando, con mayor o menos peligro, la mayoría de oportunidades. Sin embargo, las prisas son malas consejeras y el gol no llegó. Los fanáticos red devils pueden irse a dormir con una certeza. Su técnico tiene problemas, no obstante, en días como ayer ha demostrado que también tiene soluciones.

0 comentarios:

Publicar un comentario