lunes, 13 de enero de 2014

Feghouli, Feghouli y Feghouli

Con tan sólo una semana entrenando al club de Mestalla, analizar la propuesta de Juan Antonio Pizzi es, como mínimo, una temeridad.

El Levante erró casi la mitad de los pases que intentó. Imposible transitar con éxito.
El Levante erró casi la mitad de los pases que intentó. Imposible transitar con éxito.
Sin embargo, en el noveno derbi seguido valenciano pudimos ver algunas pinceladas del nuevo inquilino del banquillo che.
 El principal cambio del equipo lo vemos en la intensidad. Esencial para ya no ganar, sino competir. Dicen que el talento se pule con actitud, y el Valencia que vimos hasta ahora pecaba gravemente de una falta de intensidad y agresividad. Se ha hablado mucho esta semana en Valencia de la labor del nuevo preparador físico del equipo, el uruguayo Alejandro Richino y sus enérgicos métodos de preparación física. Parece que, de momento, su labor en Paterna ha echo mella en el equipo, que se ha mostrado más compacto y constante.
 Además, el contexto benefició claramente a los de Pizzi. El Levante, mermado por las bajas de David Navarro y Juanfran, replegó en exceso esperando su oportunidad de contragolpe, permitiendo al Valencia iniciar jugada en campo rival, un auténtico caramelo para Juan Bernat, que volaba por los extremos mientras Pablo Piatti aprovechaba la proyección de su compañero. Lo mismo ocurría en el carril derecho. Sofiane Feghouli destacó gracias a las carreras de Barragán, que pese a llegar regularmente a línea de fondo se mostró muy impreciso en la ejecución.
Las bandas, por tanto, fueron el oasis de dos futbolistas que han pasado por un momento complicado en la ciudad del Turia. El argelino se reafirma con un auténtico partidazo, tras recibir varios toques de atención de la grada por un cóctel de desacierto y pasividad. Sosó mejoró minuto a minuto hasta convertise, a base de vertiginosas diagonales en el MVP del encuentro. ¿Será su punto de inflexión?
Feghouli se lanzó hacia el carril central y acertó 3 de 6 disparos.
Feghouli se lanzó hacia el carril central y acertó 3 de 6 disparos.
Sin embargo, personalmente me quedo con Pablo Piatti. Un futbolista que ha conquistado a la grada tras conquistarse a si mismo. Tras sufrir varias invitaciones a marcharse, el duende rechazó un traspaso a Rennes y una cesión a Getafe y hasta se mantuvo firme cuando el club cedió el mítico dorsal “14” a Juan Bernat, que dicho sea, está opositando para merecerlo. La cuestión es que el argentino hizo valer el dicho de su patria “Aguante Argentina” y poco a poco, entró en convocatorias abalado por su trabajo diario y firmó varias buenas actuaciones en partidos de Europa League, hasta el punto de colarse en convocatorias ligueras y llegar a la titularidad contra todo un Real Madrid. 
Ahora, Pablo Piatti parte como titular en el primer partido del nuevo técnico en el lugar idóneo y parece que el sitio oportuno. El repliege levantinistista permitía a sus vecinos meterle mano a los granotas por los costados. Tanto con centros peligrosos como en segundas jugadas, donde el Levante suele estar más acertado. Así llegó el descuido que le valió al ex del Almería su segundo gol consecutivo en liga, el primer tanto de 2014 y los primeros tres puntos.
¿Será este derbi un punto de inflexión o un punto de retorno? El martes el Valencia se enfrenta al rival idóneo para poner a prueba su entrega, el Atlético de Madrid: la prueba visible de todas las virtudes a las que -deberían- aspiran los levantinos. 

0 comentarios:

Publicar un comentario